Capítulo 14: Radio de galena
Capítulo 14 Radio de Galena Llegó a la casa de Alfonso un Brunswick de bulbos, en 1930, un radio receptor, había costado $500, cifra alta si se piensa que María […]
Capítulo 14 Radio de Galena Llegó a la casa de Alfonso un Brunswick de bulbos, en 1930, un radio receptor, había costado $500, cifra alta si se piensa que María […]
Capítulo 13 Luz de puerto “Todo puerto es un umbral: el mar te trae, la tierra te exige. En medio, uno aprende a respirar de nuevo.” La tormenta pasó, pero
Capítulo 11 Una conversación en el horizonte El mar se había rendido. Tras días de furia, el 10 de agosto de 1809 amaneció con un oleaje cansado, un murmullo que
Capítulo 10 Sobre rieles; de duelo y de esperanza El caserón de Querétaro era grande. Pero más que espacio, ofrecía asfixia. Para las hijas e hijos que estaban en la
Navarra 1808 Las primeras tropas francesas cruzaron Irún en 1807 sin dejar huella en Navarra, pero en febrero de 1808, su presencia se volvió imposible de ignorar. El general
Chapala, 1816 El lago hervía bajo la niebla matutina. Desde la orilla, Martín observaba la silueta de la Isla de Mezcala como si fuera un espectro. El agua quieta ocultaba
¿Y por qué llegué aquí? Crónica de un destino manifiestamente “Esproncedano” (Resumen del primer capítulo de un libro en desarrollo) Relato con tintes alegóricos que mezcla hechos, mitos e imaginación
La Cofradía de la Vera Cruz de Espronceda: la historia que aún camina con nosotros ¿Sabías que en Espronceda existe una cofradía que, durante siglos, fue el corazón del pueblo?
La Sierra de Codés, El rincón más cautivador que en mi mapa mental no existía. Si me hubieran hablado hace 8 o 10 años de esta zona, es muy probable
“ESTE ES MI PUEBLO”, Un Viernes Santo inolvidable en Espronceda 18 de abril de 2025, Espronceda, Navarra Preparativos, entre incertidumbres y entusiasmo Este Viernes Santo ha sido un día especial
You cannot copy content of this page