Quiénes Somos

Paola Estrada

Gestora cultural, cantante profesional, agente de viajes, Directora General y Co fundadora de la agencia mexicana de viajes BYP Travel. Co creadora de Bizi Codés, empresa de turismo cultural en la Sierra de Codés.

Benjamín Ruiz Cabañas

Consultor y estratega de negocios desde hace más de 30 años, Biólogo y agente de viajes. Co fundador de la agencia mexicana de viajes BYP Travel. Cocreador de Bizi Codés.

Fotografía: Nomad Studio

Desde que comenzamos con este proyecto que hoy es una realidad, hemos participado en diversos programas y hemos sido distinguidos con reconocimientos como “Mejor proyecto de emprendimiento e innovación social rural” en el Programa de Incubación de El Hueco y Comunal Starter y fuimos seleccionados entre los 4 proyectos ganadores en “Tierra de Oportunidades”.
Somos colaboradores del proyecto “Tejiendo Caminos en la Sierra de Codés”.

Vivimos desde hace más de 7 años en Espronceda, un pueblo de 100 habitantes en la Sierra de Codés.
Decidimos cambiar la Ciudad de México (con todas sus comodidades, facilidades y también sus más de 20 millones de habitantes) por un lugar en el que vivir con calidad es posible.
Manejamos una agencia de viajes 100% a distancia, hemos conocido gente extraordinaria, gozamos de mejor salud, vivimos enamorados del lugar en el que estamos, y si eso fuera poco, ahora hemos descubierto en esta zona grandes oportunidades para crecer, crear, generar nuevos negocios, seguir reinventándonos y aportar nuestro granito de arena al sitio que nos ha acogido. Somos un ejemplo claro de lo que significa y puede significar Vivir Codés, Vive Codés, Bizi Codés.

Nuestra Misión

En Bizi Codés creemos en el poder de las experiencias auténticas para acercar a las personas a los lugares que merecen ser descubiertos. Nuestra misión es invitar a viajeros a conocer la Sierra de Codés y sus pueblos desde dentro, a través de rutas e historias que conectan con la esencia del territorio. Queremos que quienes nos visitan se sientan parte del lugar, que caminen sin prisa, que escuchen, que respiren, que compartan. Que encuentren en esta sierra un espacio donde desconectar del ruido y reconectar con lo que realmente importa. Trabajamos con respeto, cercanía y compromiso, apostando por un turismo cultural responsable, que pone en valor la historia, la naturaleza y, sobre todo, a las personas que dan vida a esta tierra.
bizi codés

Nuestra Visión

En Bizi Codés soñamos con una Sierra de Codés viva, reconocida y querida; un destino que, sin perder su esencia, se convierta en uno de los preferidos para quienes buscan un turismo rural auténtico y respetuoso.

Queremos consolidarnos como una empresa referente en turismo cultural en la zona, capaz de generar oportunidades reales: empleo, proyectos locales, nuevas ideas y caminos para el autoempleo.

Aspiramos a construir una relación duradera y recíproca con quienes nos visitan. Que encuentren aquí no solo un lugar al que quieran volver, sino un territorio al que sientan suyo y recomienden con orgullo.

Y también, que quienes deseen vivir en esta tierra puedan hacerlo, encontrando en ella las condiciones para tener una vida digna, plena y en armonía con su entorno.

Trabajamos para que, con el tiempo, Bizi Codés contribuya a la creación de un tejido económico y social sólido, que impulse el desarrollo de nuestros pueblos y ayude a frenar la despoblación de esta sierra que tanto amamos.

Aguilar 1 BiziCodés

Nuestros Valores

AMOR POR NUESTRA TIERRA Compartimos con orgullo y respeto la belleza, historia y alma de la Sierra de Codés. RESPETO Y RESPONSABILIDAD Cuidamos lo que nos rodea: las personas, la cultura, el patrimonio y la naturaleza. EQUIDAD, IGUALDAD Y DIVERSIDAD Promovemos un turismo inclusivo, donde todas las personas se sientan bienvenidas y valoradas. COLABORACIÓN COMUNITARIA Caminamos junto a quienes viven aquí, fortaleciendo vínculos y redes locales. APOYO A LA ECONOMÍA DE PROXIMIDAD Apostamos por lo hecho cerca, generando oportunidades reales en nuestros pueblos.

Nuestro Agradecimiento a:

Todos los ayuntamientos y asociaciones de la zona, que siempre están dispuestos a ayudarnos. A todas las vecinas y vecinos de nuestros pueblos que nos enriquecen día a día compartiendo un poquito de su vida, de su tiempo y de su sabiduría. A todas las entidades y programas, entre los que están Gobierno de Navarra, Turismo de Navarra, Tejiendo Caminos en la Sierra de Codés, TEDER, El Hueco, Comunal Starter, Tierra de Oportunidades, entre otras, que nos han apoyado y acompañado desde el principio. A la Universidad de Navarra. A Maite y Mikel, que han sido unos increíbles y valiosísimos compañeros de trabajo. GRACIAS.

Scroll al inicio